Este jueves 24 vamos a tener el privilegio de transmitir, a través del canal de EreereaTV, un programa que me emociona profundamente presentar: Huellas del Hombre, conducido por mi querido amigo César Carmona.
Es un placer enorme poder sumar su trabajo a nuestra pequeña pero firme comunidad digital, que crece con el corazón de los amigos y familiares que apoyan cada una de las ideas —a veces locas— que se me ocurren y que voy impulsando con pasión.
Ver que proyectos tan genuinos como el de César encuentran su espacio en este rincón que armamos con esfuerzo y cariño, es simplemente hermoso. Porque aunque todo cuesta, cuando los amigos se suman, todo se vuelve más posible.
Un comunicador que deja huella
César es de San Juan, pero su historia como comunicador arrancó en Córdoba. Desde ahí, con un espíritu inquieto, fue recorriendo distintos países —Japón, Chile, Brasil— en busca de relatos, paisajes y símbolos culturales que merecieran ser contados. Así nació Huellas del Hombre, un programa que no solo muestra lugares, sino que también nos invita a ver con otros ojos el mundo que nos rodea.
Su propuesta es diferente: no se trata solo de turismo ni de aventura, sino de un relato profundo sobre nuestra identidad, nuestras raíces y nuestro patrimonio.
La Cueva del Indio y otras maravillas escondidas
El primer capítulo que transmitiremos en EreereaTV nos lleva al departamento de Iglesia, en San Juan, para explorar la imponente Cueva del Indio. En esa experiencia, César —junto a espeleólogos y arqueólogos— se metió literalmente en una cueva de apenas 50 centímetros de alto.
"Había que arrastrarse para poder ingresar", contó. Adentro, una arqueóloga halló restos humanos que podrían estar vinculados a antiguas ceremonias funerarias. Los pueblos originarios creían que enterrar a sus muertos en las montañas los acercaba a los dioses.
Este tipo de relatos no solo atrapan por su valor documental, sino que abren puertas a un conocimiento que muchas veces está dormido, esperando ser contado.
Un soñador que inspira
Lo que más me conmueve de César es su autenticidad. Dice que se siente como en la canción de John Lennon, Imagine: "Soy un soñador, y espero que se unan". Ese espíritu de aventura, de búsqueda, de querer compartir lo bello y lo profundo, se siente en cada imagen, en cada palabra, en cada plano que captura.
Además de cuevas arqueológicas, Huellas del Hombre también nos mostrará rincones poco conocidos como los siete saltos de agua de Pedernal, el Valle Encantado o Mogna, en Jáchal. Son lugares increíbles, cerca y accesibles, pero muchas veces invisibles para el turismo masivo.
Un nuevo ciclo en nuestra comunidad
Desde este jueves 24, Huellas del Hombre será parte de nuestra programación en EreereaTV, y sinceramente me llena de orgullo. Porque más allá de la producción, lo que estamos haciendo es sumar miradas, voces y talentos que creen en algo parecido a lo que yo creo: que la comunicación también puede ser un puente, una herramienta para unir, aprender y emocionar.
Gracias César por confiar. Gracias a todos los que hacen Huellas del Hombre.
Y gracias a vos que estás del otro lado, leyendo, acompañando, compartiendo.
Seguimos caminando juntos.
🧭 Porque cada paso deja una huella.